martes, 19 de mayo de 2009

La aventura de ser maestro

Estimados Colegas:
Después de realizar la lectura del Mtro. Esteve y recordar mis inicios a la práctica docente me permito poner a su consideración lo siguiente:
El recordar los inicios de la práctica docente, permite que se realice una introspección a la misma, ésta se vuelve más profunda al leer al maestro Esteve porque nos ofrece una visión amplia y analítica de “La aventura de ser maestro”. El utilizar la frase se aprende a ser profesor por ensayo y error creo que es filosófico, quien no recuerda su primera experiencia frente a un grupo.
Recuerdo que el primer acercamiento que tuve con los alumnos fue haciendo una imitación de mis maestros, recordaba como era su actuar y trataba de imitarlos, no sé si tratando de imitar a los mejores imitaba a los peores ,pero así fui encontrando mi identidad docente .
Las planeaciones realizadas en este período de tiempo estaban cargadas de actividades centradas en la enseñanza y no en el aprendizaje, es decir facilitaban mi trabajo pero dificultaban el aprendizaje de los alumnos.
Con el paso del tiempo y al darme cuenta de las necesidades de mis alumnos la forma de enseñanza fue mejorando visiblemente y me dediqué a realizar actividades centradas en el aprendizaje que privilegiaran el desarrollo de habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes; con ello se contribuiría a la formación de alumnos analíticos, críticos y reflexivos.
Con lo anterior me di cuenta que los resultados obtenidos son mucho mejores y que los alumnos se sienten una parte importante del proceso.
En espera de que mis comentarios de mi aventura de ser docente sirva para su reflexión .
Me despido de ustedes con un afectuoso saludo, desde Chihuahua.

Soco Lobo Guerrero.

Mi confrontación con la docencia.

Estimados compañeros.
Recordar es volver a vivir y remontarme a mis inicios dentro de la docencia, me llena de orgullo y al mismo tiempo de nostalgía. En 1981 inicie trabajando en el Departamento de Educación del Gobierno del estado de Chihuahua, en el área administrativa, en 1994 se presentaron problemas de tipo político y a todos los maestros nos mandaron a las aulas , tuve la oportunidad por primera vez de enfrentarme a un grupo de estudiantes que en ese momento eran sólo siete. Estaba nerviosa pero al mismo tiempo motivada y quiero decirles que ese día supe que mi verdadera vocación era la docencia.
Poco a poco fuí aprendiendo y mejorando ,la escuela fue creciendo y mi experiencia también , me fuí especializando en historia en sus diferenes denominaciones y en el área de derecho que ya dominaba, este semestre , despúes de casi quince años,que fue el último de mi carrera magisterial tenía nueve grupos con ´cuarenta o cuarenta y cinco alumnos cada uno y me enorgullece decir que logré ser apreciada por los muchachos y tener muchas satisfacciones.
Puedo decir con satisfacción que tenemos una de las mejores profesiones que existen , que la valoremos y que procuremos dar lo mejor de nosotros mismos, en beneficio de nuestros alumnos y de nosotros mismos.
Saludos.

Saludos compañeros del grupo 131

Estimados compañeros.
Es un gusto saludarlos en esta nueva herramienta tecnológica, con la finalidad de conocer nuestros blogg y comentarlos entre nosotros les pido que escriban en este espacio su dirección.